top of page
Buscar

#CharyTips ¿Qué necesitas para ser Sobrecargo en México?

  • Foto del escritor: Chary Cambero
    Chary Cambero
  • 5 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

La realidad es que no es fácil, requieres de disciplina y dedicación en primer lugar, si tienes estas dos virtudes ya tienes lo más importante.

Las aerolíneas en México piden que tengas Licencia de Sobrecargo vigente expedida por AFAC, con excepción de Aeroméxico, no es requisito en esta aerolínea, pero ya hablaremos mas adelante de lo que se requiere para entrar a esta aerolínea.

FORMATE COMO SOBRECARGO: Puedes estudiar tu Curso de Sobrecargo de Aviación en diferentes modalidades, yo recomiendo el de 3 o 6 meses, me parece tiempo suficiente para prepararte, aunque muchos optan por el de 1 año, en lo personal, me parece demasiado tiempo, pero esto es cuestión también de tu economía.

La escuela que yo recomiendo es ITAC, ubicada en Guadalajara, Jalisco, es la más grande del país y con más años de experiencia además de contar con Instructores muy buenos, pero sobretodo con muchísima experiencia.

DOCUMENTOS NECESARIOS: Es necesario que tengas 18 años cumplidos, INE, CURP, Acta de nacimiento y tu certificado de preparatoria.

IDIOMAS: El inglés es básico para entrar a una aerolínea en México, el nivel que piden es inglés de intermedio a avanzado.

PERFIL: Es muy importante tu imagen en las aerolíneas mexicanas, así que cuida tu peso, de preferencia de van a solicitar complexión delgada, cuida tu cara, tener marcas o acné puede ser factor de rechazo, cuida tu imagen en general. La estatura ya no es un requisito fundamental, con excepción de las aerolíneas que tienen aviones grandes, aquí si se pide por lo menos el 1.60 de estatura para poder alcanzar los compartimientos superiores de la cabina de pasajeros.

TATUAJES Y PIERCINGS: En la mayoría de las aerolíneas te van a pedir que no tengas tatuajes VISIBLES, es decir en piernas, tobillos, brazos, cuello, cara y manos; o que por lo menos te los puedas cubrir con las mangas largas de tu uniforme. Los piercings si están súper prohibidos.

EDAD: Afortunadamente en la mayoría de las aerolíneas en México ya no es factor de impedimento tu edad, hay aerolíneas que contratan desde los 18 en adelante. Conozco muchas personas de arriba de 40 que han logrado entrar como sobrecargos, obviamente cumpliendo el perfil de excelente imagen y presentación.

CUIDA TU SALUD: Tendrás que hacerte exámenes médicos en SCT para obtener tu licencia y después en la aerolínea te mandarán a hacerte más exámenes médicos, así que cuida mucho tu alimentación, lo que bebes, lo que fumas, etc. También tu salud mental será evaluada en exámenes psicométricos.

ACTITUD: Tu actitud es súper importante. Te aconsejo que desde que te estés formando en la escuela como sobrecargo cuides mucho tus modales, tu educación y la forma en la que te diriges con tus Instructores y Maestros, así como tus comentarios. No te pelees con tus compañeros y tus superiores, esto te puede traer consecuencias muy graves, recuerda que el mundo es un pañuelo, y en la aviación en México nos conocemos todos, nunca sabes si te van a recomendar para bien o para mal. Se humilde y amable, recuerda que por eso te estás formado. Evita opinar o criticar a tus superiores, recuerda que ellos ya volaron y alcanzaron la meta que apenas estás tratando de alcanzar tu, así que evita exigencias innecesarias y absorbe el conocimiento y la experiencia de tus Instructores. Llévate bien con todo mundo, de eso se trata la aviación, de ser una gran familia.

IMAGEN: Debes ser y comportarte como sobrecargo en todo momento, cuida mucho tu apariencia, opta por un look ejecutivo siempre que sea necesario, o casual pero "nice". Evita los tenis sucios, pantalones rotos, transparencias, blusas cortas o escotadas y especialmente por favor LAS MINIFALDAS. Tu imagen debe ser siempre clásica, elegante y pulcra.


CUIDA TUS REDES SOCIALES: En verdad parece poca cosa o sin importancia, pero si es MUY importante que cuides las fotos que subes a Facebook o Instagram, incluso en tus historias de Whatsapp, lo que subas te pude afectar como no te imaginas. . Las fotos en las que sales enseñando de más (bubbies, pompa, etc...) no le interesan a los departamentos de Recursos Humanos de las Aerolíneas, así como aquellas fotos en las que sales tomando o fumando, te aseguro que si revisan redes sociales, así que cuidado. Recuerda, hay grupos de privacidad. Lo que pongas público lo podemos ver todos.


 
 
 

Comments


bottom of page